Lagoa presenta la VI Edición del proyecto de educación ambiental Semana Verde 22

Durante la semana del 21 al 25 de marzo, el municipio de Lagoa homenajea a los socios locales, con énfasis en las escuelas públicas que fueron galardonadas con la Bandera Verde por ABAE, en el ámbito del programa Eco Escuelas en el curso 2020/21, también involucrando sociedad civil.
Cabe señalar que el municipio de Lagoa es el municipio que tiene escuelas registradas y adjudicadas bajo el Programa Eco Escuelas.
En esta edición de la Semana Verde se prevén actividades de educación ambiental para la comunidad escolar y la comunidad en general, como forma de celebrar el Equinoccio de Primavera, el Día Mundial del Bosque o del Árbol, el Día Mundial del Agua, el Día Mundial de la Meteorología y el Día Nacional del Estudiante.
Así, el municipio reta a los establecimientos educativos y público en general a participar en las siguientes actividades que se realizarán a lo largo de la semana:
21 de marzo (lunes), de 10:30 a 13:30 – Taller “Uso de Plantas Nativas para Espacios Verdes” (Formato ZOOM Online), con Ivo Rosa y participación de José Vieira
Para asistir:
22 de marzo (martes), de 10:00 a 12:30 – Taller “Biodiversidad de Ríos y Ríos” (Formato ZOOM Online), con Lúcia Pereira (Marca Adl.)
23 de marzo (miércoles), de 9:30 a 11:30 – Taller “Pronósticos del tiempo – De la teoría a la práctica” (formato en línea), con Bruno Gonçalves
25 de marzo (viernes), de 15 a 19 h – Taller “Ilustración Científica – Técnica Graffiti” (Formato Online), con Ana Rita Afonso
Con excepción del Taller “Ilustração Científica – Técnica do Grafite”, que tendrá un número máximo de 12 personas, todos los demás talleres son de participación libre y no requieren inscripción previa.
Esta oferta formativa en el área de medio ambiente y alfabetización ambiental pretende reforzar el compromiso del Municipio de Lagoa en el cumplimiento y promoción de los ODS – Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el fin de alcanzar la Agenda 2030, cuyo acceso a educación, de calidad y equitativa, y promoción de oportunidades de aprendizaje permanente para todos (ODS 4); contribuir a ciudades y comunidades más seguras, resilientes y sostenibles (ODS 11); tomar iniciativas climáticas para promover la mitigación del cambio climático (ODS 13); promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y gestionar los bosques de forma sostenible, detener y revertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad (ODS 15); y revitalizar las alianzas para el desarrollo sostenible (ODS 17).